CURSOS DE VERANO 2006

     

Tercera semana de julio
TALLER DE FIGURA: “EL DESNUDO ”
del lunes 17 al viernes 21 de julio de 2006



TALLERES DE PINTURA
REALISMO CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TECNOLOGIAS
Fundamentos Teóricos:            La figura humana es el motivo más complejo al que se pueda enfrentar cualquier creador visual. Pintar al óleo una o varias figuras correctamente obliga al estudiante a tener profundos conocimientos interpretativos, no sólo de todas y cada una de las partes que componen el cuerpo humano, sino también de los elementos accesorios que siempre intervienen en la configuración de una pintura de este género: pies, manos, anatomía topográfica, retrato, actitudes corporales, telas, ropajes, pliegues, fondos, etc.

En este tercer y último taller de los Cursos de Verano de Chinchón, nos ocuparemos únicamente de la figura humana desnuda, atendiendo específicamente a la iluminación y al color de las carnaciones.

La gran carga expresiva que conlleva la percepción de la imagen visual de un ser humano desprovisto de ropajes a nadie deja indiferente. A lo largo de la historia el desnudo ha sido alternativamente censurado o aprobado según los mandamientos culturales o religiosos imperantes en cada civilización. Aún así, desde la Grecia Clásica hasta nuestros días a través del cine, la fotografía y el arte de vanguardia, el desnudo siempre ha ocupado un papel destacado dentro de la creación artística. De igual manera, este género constituye un apartado especial dentro de la pintura de los Grandes Maestros en sus magistrales composiciones con figuras. Miguel Angel, Rubens, Caravaggio, Rivera, Ingres o, más recientemente Lucien Freud, son algunos de los artistas que han dedicado algunas de sus mejores obras a la figura humana desnuda.

En este taller se analizará especialmente la cuestión volumétrica de la anatomía humana mediante la realización de un dibujo de escayola, donde se ahondará en el problema del claroscuro.


Presentación:                Domingo 16 de julio a las 18:00 hrs

Lugar:                               Talleres de La Academia de la Fundación ARAUCO de Chinchón

Horas Lectivas:              26 horas de pintura de taller y 6 horas de teoría De lunes a viernes, mañanas y tardes

Horario:                            de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Metodología:                   Realización de un óleo de 60 x 90 cm y varios estudios de pequeño formato sobre soportes de tela y cartón preparado tomando la pose de un modelo vivo desnudo. Con la ayuda de los profesores los alumnos pintaran indistintamente del natural o a partir de fotografías digitales previamente  seleccionadas del banco de imágenes creado para estos cursos. Paralelamente los alumnos  realizarán un dibujo académico de 100 x 70 cm con técnicas tradicionales al carboncillo utlizando  una escayola clásica iluminada artificialmente para resaltar el claroscuro de su estructura  volumétrica.

Profesores:                     Guillermo Muñoz Vera (revisión de los trabajos)
                                            Pablo Santibáñez/ Kike Meana

Clases teóricas:             Guillermo Muñoz Vera pintor y director de los Cursos de Verano
martes 18 a las 12 h                                            “luz, visión y materia I”
miércoles 19 a las 16 h                                       “luz, visión y materia II”

Conferencia:                    Matías Diaz Padrón Conservador del Cuerpo Facultativo de Museos del Estado
lunes 17 a las 19 h                                                      "La pintura de historia de los Países Bajos en el siglo de Rubens”

Conferencia:                    Isabel Rodríguez Sánchez   Restauradora
martes 18 a las 19 h                                                  "Evolución de las Técnicas Pictóricas: del temple al huevo al óleo industrial "

miércoles 19 a las 23 h   Encuentro con artistas invitados, Fernando Golvano / Fernando Castro , críticos de arte; Ouka Lele y Graciela Sacco, artistas; Emily Murphy, directora de arte latinoamericano de Subastas Duran; Juanma Arriaga, director de Kur Gallery, San Sebastián.                             

Clausura del Taller:       Viernes 21 de julio a las 20:00 hrs entrega de diplomas a todos los alumnos

 


 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

donde estamos   
VOLVER