CURSOS DE VERANO 2006
Fundamentos Teóricos:           La Naturaleza Muerta es el taller que da inicio a estos Cursos de Verano 2006. Se olvida con demasiada frecuencia que las composiciones con frutas y objetos domésticos sirvieron de pretexto para configurar una nueva forma de entender la pintura que comenzó con Cézanne y Picasso a principios del siglo XX. En la actualidad este género pictórico es cultivado asiduamente por los artistas conceptuales que lo eleva a la categoría de Instalación cuando disponen artefactos directamente en el suelo de una galería o de un museo.

Como quiera que se argumente, La Naturaleza Muerta constituye un tema de estudio ineludible para cualquier creador visual. El mundo no se puede interpretar prescindiendo de los objetos que cotidianamente han acompañado al hombre desde la Prehistoria.

Existe en la pintura española artistas del siglo XVII que siguen siendo referencia universal cada vez que se habla de objetos, naturalezas muertas o bodegones, como Zurbarán, Sánchez Cotán o Meléndez. Pero también las naturalezas muertas son un componente imprescindible en las grandes composiones con figura y paisaje. La maestría en la forma de incorporar los objetos en la escena, se puede apreciar, por ejemplo, en la obra de Velázquez, cuyos personajes, se trate de bufones de La Corte española o de Dioses del Olimpo, siempre aparecen acompañados de grupos de objetos impecablemente interpretados. En la pintura actual quizá haya que mencionar al chileno Claudio Bravo y al español Antonio López García como los mejores pintores de objetos e interiores en la historia del Realismo Contemporáneo.

En este Taller de Naturaleza Muerta, como en los dos que le siguen, Los Jardines de Aranjuez y El Desnudo, los alumnos pintaran del natural y a partir de fotografías digitales prescindiendo del modelo real. Los problemas planteados se centran en la intepretación del aspecto matérico de los objetos, el concepto de color-local, color-valor, nociones sobre composición y la importancia del cromatismo de la luz incidente y de las sombras propias y proyectadas.


Presentación:                Domingo 2 de julio a las 18:00 hrs

Lugar:                               Talleres de La Academia de la Fundación ARAUCO de Chinchón

Horas Lectivas:              26 horas de pintura de taller y 6 horas de teoría de lunes a viernes, mañanas y tardes

Horario:                            de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Metodología:                   Realización de 1 óleo de 60 x 90 cm y varios estudios de pequeño formato sobre soporte de tela y cartón preparado, tomando como modelo diferentes composiciones con objetos de uso cotidiano,  antiguos y  modernos, iluminados con luz natural y artificial. Con la ayuda de los profesores, los  alumnos se  enfrentarán a la pintura a partir de fotografías digitales previamente seleccionadas en el  banco de imágenes creado para tal fin y también con el modelo real dispuesto delante del caballete.

Profesores:                     Guillermo Muñoz Vera (revisión de los trabajos)
                                            Carlos Vega/Juan Naranjo

Clases teóricas:             Guillermo Muñoz Vera pintor y director de los Cursos de Verano
martes 4 a las 12 h                                                        “Los objetos iluminados ”
miércoles 5 a las 19 h                                                   “luz, visión y materia I”

Conferencia:                   Mar Borobia    Jefe de Área de Pintura Antigua, Museo Thyssen-Bornemisza
lunes 3 a las 19 h                                       “Rincones, cacharros y otras cosas. Breve historia del bodegón ”

Conferencia:                   Javier Águeda Fotógrafo y formador oficial de Canon para nuevas Tecnologías y Fotografía Digital martes 4 a las 19 h                                    “Introducción a la fotografía digital ”

                                           Encuentro con pintores realistas (invitados por confirmar)

Clausura del Taller:       Viernes 7 de julio a las 20:00 hrs entrega de diplomas a todos los alumnos

 


 

Primera semana de julio
TALLER DE OBJETOS E INTERIORES: " LA NATURALEZA MUERTA"
del lunes 3 al viernes 7 de julio de 2006

 

 

 

TALLERES DE PINTURA
REALISMO CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TECNOLOGIAS

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VOLVER  
donde estamos